España rebasa los límites de la intolerancia a la deuda
Después de estudiar decenas de crisis económicas a lo largo de los siglos, Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart han concluido que existen niveles de endeudamiento público a partir de los cuales se dispara...
View ArticleEconomía sumergida: ¡entendamos las señales! (Parte II)
Mi anterior publicación sobre “economía sumergida” detalló algunos de los pasos que podría dar España para conseguir reducir el volumen de la actividad informal. La visión habitual sobre este punto...
View ArticleLas reglas están para incumplirlas, naturalmente
Esta semana se presentó en Madrid el libro “Una crisis sorprendente”, publicado por Unión Editorial y firmado por José Antonio de Aguirre y Juan Castañeda. El acto, presidido por Pedro Schwartz, puso...
View ArticleCinco gráficas que cuestionan la recuperación de EEUU
Cuando los datos de crecimiento de EEUU para 2010 marcaron un 2,4%, la Administración Obama se apresuró a trasladar la idea de que la recuperación ya estaba aquí. No obstante, dos años después parece...
View Article¿Un acuerdo comercial transatlántico?
El miércoles pasado, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron oficialmente el comienzo de las negociaciones para llegar a un acuerdo comercial transatlántico. Con anterioridad, esta propuesta había...
View ArticleEsperanza y experiencia de la Tasa Tobin
El principal problema con la Tasa Tobin es que muchos de sus partidarios parecen desconocer por completo el resultado que ha tenido este gravamen cuando ha sido aplicado en ocasiones anteriores. El...
View ArticleSí se pudo evitar la crisis del déficit público
Buena parte de los problemas de déficit público que enfrena hoy España se fraguaron entre 2007 y 2009. Tras el pinchazo de la “burbuja” inmobiliaria, nuestro país pasó de registrar un superávit del...
View ArticleBruselas estima el déficit público para 2012 en el 10,2%
La Comisión Europea acaba de publicar una nueva ronda de previsiones económicas. La siguiente tabla resume los datos, disponibles al completo en el informe : Cabe destacar las siguientes observaciones...
View ArticleLos “brutales” recortes del “secuestro presupuestario” estadounidense
La retórica de la Administración Obama sobre el llamado “secuestro presupuestario” ha identificado este recorte automático del gasto como un ajuste “brutal”. En realidad, tal y como muestra la...
View Article“El IPC no refleja el poder adquisitivo del dinero”
He entrevistado al profesor Juan Castañeda con motivo de la presentación de su libro “Una crisis sorprendente”, escrito al alimón con José Antonio de Aguirre. Pueden adquirir la obra aquí y leer la...
View ArticleUna defensa (moderada) del euro
Tras el éxito de “Fraude: Por qué la Gran Recesión” llega “En defensa del euro”, otro interesante documental sobre la compleja situación económica que vive Europa. ¿Cabe hacer una defensa del euro...
View ArticleChavismo e inflación
Cambiar el nombre de la divisa venezolana al “bolívar fuerte” parecía un mal chiste en 2007. Años después, en 2013, este “cambio de marca” se antoja casi grotesco si tenemos en cuenta la debilidad de...
View ArticleObsesión por exportar
Históricamente, España ha tenido déficits comerciales de forma recurrente. ¿Qué significa esto? En resumen, que los pagos por bienes y servicios importados vienen superando de forma sistemática los...
View ArticleContra la pobreza, capitalismo
Aunque la crisis económica que sacude a Occidente ha generado desesperanza y sufrimiento entre millones de personas, lo cierto es que si analizamos el panorama socioeconómico a nivel global nos...
View ArticleAusteridad de la buena
Desde el estallido de la crisis se ha hablado mucho de “austeridad”… pero rara vez se ha concretado qué entendemos exactamente por dicho término. Esta falta de precisión no es baladí, ya que...
View ArticleBBVA eleva el déficit público real de 2012 al 10,6%
Desde el comienzo de la crisis, la historia del déficit público en España es una historia de continuos incumplimientos. En 2008 y 2009, el umbral del 3% fijado por la UE se convirtió en un desfase del...
View ArticleEEUU, ¿camino de un nuevo pinchazo?
Con el Dow Jones y el S&P 500 alcanzando máximos desconocidos desde el comienzo de la Gran Recesión, poca gente está dispuesta a escuchar las advertencias de quienes ven en esta tendencia un nuevo...
View ArticleUn pequeño tributo a la Dama de Hierro
De familia humilde, Thatcher llegó a lo más alto a base de esfuerzo, trabajo y pasión por la libertad. Llegó a lo más alto prometiendo ser un soplo de aire fresco… y acabó siendo un vendaval. Se la...
View ArticleThatcher y la integración económica europea
Cuando Margaret Thatcher abandonó el poder, una de sus principales batallas era mantener a Gran Bretaña fuera del euro. Su autobiografía, publicada en 1993, resulta casi profética a la hora de...
View ArticleValores de Hierro: un libro para recordar a Thatcher
“Valores de hierro: recordando a Lady Thatcher” es un libro breve que pretende hacer memoria del paso de Margaret Thatcher por el gobierno de Gran Bretaña. La histórica dirigente conservadora fundió...
View Article