Quantcast
Channel: Diego Sánchez de la Cruz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 122

Dos propuestas para aumentar un 3% el PIB de la UE

$
0
0

Aunque a menudo se habla de la Unión Europea como un mercado “único”, lo cierto es que, en muchos aspectos, sigue siendo un área económica dividida y fragmentada. Lo ideal sería tumbar de una vez estas barreras y, al mismo tiempo, acabar lo antes posible con las restricciones económicas y comerciales que el viejo continente sigue imponiendo a los demás países del mundo.

No obstante, el realismo exige adoptar pasos más graduales para conseguir estos objetivos. Uno de ellos es el pacto comercial entre EEUU y la UE, que si bien no resultaría en una liberalización total, sí tumbaría muchas trabas, barreras y aranceles. Aprobar este acuerdo podría resultar en un crecimiento adicional del 0,7% del PIB comunitario. Hagan click aquí para saber más de la propuesta.

Otro de estos pasos graduales es un viejo debate que ahora recupera el think-tank Open Europe. Se trata de la vieja propuesta de habilitar un mercado único en el sector servicios, reto que podría aportar un aumento permanente del PIB comunitario equivalente al 2,3%. Esto se sumaría al impacto de la Directiva de Servicios, un primer avance en este sentido que ha añadido un 0,8% al PIB de los 27 países miembros.

La propuesta es especialmente interesante porque no se trata de empezar de cero, sino de extender una Directiva ya existente. Además, en el caso de que algunos países se nieguen a aplicar esta reforma, los mecanismos de cooperación intergubernamental que existen dentro del seno de la UE permitirían que los demás países miembros pudiesen desarrollar la propuesta por su cuenta.

En febrero de 2012, un grupo de doce países entre los que figuraba España firmó una carta a favor del crecimiento en la que mencionó explícitamente la necesidad de avanzar en el frente del mercado único de servicios. Ahora, la propuesta de Open Europe, que pueden leer haciendo click aquí, vuelve a poner de relevancia este asunto.

En total, la suma del acuerdo transatlántico con EEUU y la instauración del mercado único de servicios podrían generar un aumento total del crecimiento económico que ronda el 3% del PIB comunitario. No está mal para empezar a sentar las bases de una recuperación robusta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 122

Trending Articles